Ponentes

EDUARDO GRATACÓS

“El ingrediente principal para emprender debe ser escuchar”

Conferenciante, profesor, escritor y empresario español. Licenciado en Derecho por la Universitat Abat Oliba CEU (1997), posteriormente cursó estudios de PDD en el IESE Business School (2007). En el año 2017 funda TDXperience, una experiencia de comunicación única donde los participantes ponen en práctica la filosofía Tú Sí Que Me Importas (TSQMI).

IGNACIO BAO

“En España no es necesario tener un máster para acceder a un buen empleo”

Ignacio es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Vigo, también habla español, portugués e inglés con fluidez. Cuenta con más de 35 años de experiencia dentro de los sectores de Consultoría, Servicios Legales e Instituciones Financieras.

Ignacio fue elegido Global Chairman y CEO tras unirse a Signium en 2004, lo que ayudó a la firma a pasar de su anterior presencia en nueve países con once oficinas a un posicionamiento global de cuarenta y seis oficinas en treinta y cuatro países. Después de ejercer durante 15 años, Ignacio decidió dejar sus puestos ejecutivos para ser nominado como Emeritus Chairman of the Global Board. Continúa gestionando España y Portugal.

Antes de unirse a Signium, Ignacio ocupó diversas posiciones como Gerente General de División para varias empresas públicas industriales, trabajó en Arthur Andersen donde inició su carrera y pasó 8 años trabajando en dos importantes firmas multinacionales de Executive Search, donde dirigió la Práctica de Servicios Profesionales para Europa y América Latina.

En 2008, Ignacio fue posicionado entre los 50 Headhunters más influyentes del mundo por BusinessWeek.

MARÍA TERESA PULIDO

“Fomentar la colaboración multidisciplinar genera ideas innovadoras y crea valor”

Licenciada en Economía por Columbia University y MBA por MIT Sloan School of Management. Ha desarrollado su carrera en Estados Unidos, España y Venezuela. En 2011 se incorporó a Ferrovial como Directora de Estrategia Corporativa. Anteriormente ocupó diversos cargos en Banca en Citi, Deutsche Bank, Bankers Trust, Wolfensohn y en consultoría en McKinsey. Desde 2014 es miembro del Consejo de Administración de Bankinter, desde 2006 es parte del MIT Sloan Executive Board (EMSAEB) y del Consejo de la Fundación Eugenio Mendoza.

NUDE PROJECT

“Usamos el lema ‘by artists, for artists’ porque los artistas nos inspiraron al inicio”

Nude Project es una firma de moda española creada por Bruno Casanovas (Madrid, 2000) y Alex Benlloch (Burgos, 2000). Ambos se conocieron a través de las redes sociales. Estudiaban en Madrid y, enamorados del streetwear y a falta de prendas con las que se sintieran identificados, idearon la firma Nude Project desde la habitación de su residencia de estudiantes. Nació en 2018 con una inversión inicial de 600 euros y como una empresa especializada en la impresión de camisetas. Poco después incorporaron sudaderas. Prendas con mensajes que despertaron el interés de los miembros de la Generación Z, que auparon las ventas y convirtieron Nude Project un fenómeno en redes sociales.

Para sus creadores, Nude Project es mucho más que una marca, es un movimiento. “Cuando te pones una prenda de Nude Project sientes que eres parte de un movimiento, de una comunidad. Creo que la magia que tienen nuestras prendas es que cuando una persona se pone algo de Nude Project se siente diferente, se siente especial”.

En 2022 inauguraron su primer espacio físico en Madrid, concretamente en la concurrida calle Fuencarral. “Viniendo del mundo digital saltar a un espacio físico es muy desafiante, ya que son completamente diferentes. Ha sido muy emocionante”. La apertura de su primera tienda, a la que seguirá la expansión nacional y los primeros puntos de venta físicos en el extranjero, elevó un 500% las ventas, con una facturación de más de 10 millones de euros.

NADIA GHULAM

“No envíen armas. Lo que necesitamos son lápices y libretas”

Escritora y refugiada afgana en España. Durante diez años se hizo pasar por su difunto hermano para evadir las rígidas prohibiciones del régimen talibán contra las mujeres. Años más tarde, narró esta experiencia por medio de la novela El secreto de mi turbante, que escribió junto con Agnès Rotger y que le valió el Premio Prudenci Bertrana 2010. En 2016, fundó la asociación «Ponts per la Pau» (Puentes por la Paz), que ayuda a niñas y niños en Kabul a tener una oportunidad en la vida a través de la educación. Actualmente, Nadia trabaja como Educadora Social en Fundaesplai y ofrece conferencias sobre diversos temas tanto a nivel local como internacional. Es una activista por la paz y defensora de los derechos de las mujeres.

MIGUEL G. PÉREZ

“No somos un fast food. No somos un slow food. Somos Vicio.”

Nació en Manresa hace 30 años en el seno de una familia con tradición pescadera. De niño soñó con ser futbolista y pasó por el Gimnástic de su ciudad, pero nunca se le pasó por la cabeza terminar siendo cocinero. Lo de presentarse a un talent culinario tampoco estaba en sus planes. Todo fue casi de casualidad. Un día vio en Instagram un anuncio pidiendo candidatos para participar en MasterChef y decidió probar suerte. Acabó ganando la edición de 2019. Uno de los jueces, Jordi Cruz (que tiene en su haber seis estrellas Michelin) le ofreció un empleo en uno de sus restaurantes y él lo rechazó al salir del programa.

Tras la victoria hizo el curso en el Basque Culinary Center y le eligieron para la academia de postres de la marca Oreo. Llegó el confinamiento y sus ideas de abrir un restaurante se vinieron abajo. La pandemia no pudo con sus ganas de hacer algo grande y empezó a darle vueltas a un negocio de delivery. Lanzó Vicio a finales de 2020 cuando aún las restricciones a la hostelería seguían vigentes. Empezaron siendo él, su socio Oriol de Pablo y seis empleados en un garaje; tras la apertura de dos locales en Madrid ya son 120. En 2021, Vicio facturó cuatro millones; al año siguiente llegaron a los 20.

DANIEL LIZÁRRAGA

“Es clave conocerse a sí mismo y conocer la empresa, competidores y ecosistema”

Gerente de Gloria Pets, y gerente de DSKUAD. Licenciado en ADE y postgrado de ventas en la Universidad de Navarra. Gloria Pets es una empresa española con más de 40 años de historia, dedicada a los accesorios para mascotas. DSKUAD es un proyecto personal. Es un acompañamiento a empresarios que empiezan su andadura o buscan una transformación en su madurez, para crecer y obtener frutos en sus proyectos.

PILAR TRUCIOS

La gente necesita salir de su entorno y ver cosas diferentes”

Conferenciante, profesora y especialista en innovación, emprendimiento, negocio y estrategia digital, comunicación y marca personal. Actualmente es cofundadora de Experience Ahead y cofundadora de WA4STEAM (asociación de mujeres Business Angel), una startup de formación online que apoya a profesionales y directivos en su carrera profesional. Cuenta con estudios y experiencia internacional: MBA por IESE. Estudios en Stanford, Columbia, Michigan, IESE New York y CEIBS (China).

ÁLVARO CUADRADO

El dinero no es un fin. Es un instrumento para transformar realidades”

CEO de Square Ventures, consultora de innovación. Ha lanzado más de 20 proyectos sociales y ambientales en 40 países: desde reforestación en Paraguay, a apoyar a mujeres indígenas con microcréditos, sacar a mujeres con vida del régimen talibán en Afganistán y recientemente logra llevar más de 17 millones de raciones de alimento a las familias más vulnerables en 23 países con el proyecto HambreCero. Aparece en diferentes rankings como uno de los jóvenes más influyentes de España (Revista Emprendedores), uno de los 5 jóvenes más exitosos de España (Bankinter) y a nivel internacional nombrado en el «Young World Leaders» y por el Instituto Choiseul como uno de los «líderes económicos del mañana».

IGNACIO TEJERINA

No hay ciudad más desconocida que en la que uno mismo vive”

Graduado en Business Administration por CUNEF (2016). Máster en Internet Business (MIB) por ISDI. En 2023, tras una carrera exitosa en LinkedIn, cofunda Paseo, una plataforma de audio tours guiados para descubrir el mundo.

ANTONIO MANZANERA

Buscar un trabajo es un trabajo. Dedícale unos minutos al día”

Gerente de atracción y desarrollo de talento en Enagás. Cuenta con 18 años de experiencia en la gestión de personas y atracción de talento. Licenciado en psicología por la Universidad Pontificia Comillas y MBA por el IEB.

GEMA FERRERO

Las smartcities son una realidad en muchas ciudades de Europa y España”

Emprendedora, ingeniera industrial y controladora aérea certificada. Es fundadora de NextNorth, una plataforma de reserva de taxis aéreos que ha llegado para cambiar el status quo de la movilidad. Su objetivo es reducir la fricción de la movilidad ofreciendo alternativas aéreas asequibles en las rutas más congestionadas o de largo acceso.

MIGUEL ÁNGEL LUNA

“Para que un proyecto tenga éxito hay que soñar y hacer. Soñar y hacer

Senior Partner en  la práctica de Servicios Financieros y Transformación Digital con experiencia en Banca Privada, Banca de Clientes, Banca Online, Big Data y temas digitales. Es Licenciado en Derecho por el CEU, cuenta con un MBA por el IESE. Cuenta con más de 33 años de experiencia profesional y directiva en Banca privada, Banca Retail y Banca Online. A lo largo de su trayectoria profesional ha estado vinculado a diferentes entidades financieras como Banco Popular, Banco Comercial Português, Activobank, Banif, Triple A Capital Partners o Banco Santander.

JAVIER CREMADES

“Empresas e instituciones deben contribuir a una sociedad más justa, libre y segura”

Abogado español, fundador y presidente del bufete internacional Cremades & Calvo Sotelo y presidente de la World Jurist Association. Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga y Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad de Regensburg (Alemania), Doctor en Derecho por la UNED (España) y Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional de Valencia (España). Es autor y coordinador de numerosas publicaciones académicas en Derecho Público (especialmente sobre las libertades de expresión e información) y en Derecho Privado, en particular sobre sociedades mercantiles. También ha sido colaborador asiduo y articulista en diversos medios de comunicación (El País, El Mundo,  ABC, Expansión, Diario 16, El Tiempo o CNN).

IÑAKI VÉLAZ

“Es muy importante proteger el conocimiento y, a la vez, compartirlo para crecer

Licenciado en Filosofía y Letras y doctor en Administración de Empresas por la Universidad de Navarra. Ha desarrollado su tarea docente en varias universidades, como profesor de Economía de la Empresa, Ética Empresarial, Política de Recursos Humanos y Gestión del Conocimiento. Desde 1990 forma parte del Instituto Empresa y Humanismo, del que actualmente es Miembro Asociado. Participa en diversos programas máster, así como en seminarios para directivos sobre tendencias en la gestión empresarial, además de actuar como ponente en foros tanto académicos como profesionales.

OSCAR GARCÍA

“La economía es una ciencia que estudia nuestro comportamiento ante la escasez

Divulgador de economía en el canal de YouTube “VisualEconomik” del que es cofundador. Graduado en economía por la Universitat Rovira i Virgili, en la que ha trabajado como asistente de investigación. Aparte de economista es desarrollador de aplicaciones web.

JAVIER GARCÍA TORT

“Somos conocedores de que el error nos reforzará y humanizará como personas”

Formado en Marketing. Tiene un Máster en Administración y Dirección de Empresas. Vicepresidente de «Liderem», plataforma formada por más de 1.000 jóvenes que tiene el objetivo de acercar a los líderes de diferentes sectores e ideas a nuestra generación. Nadador federado. Elegido empleado del año y del mes en repetidas ocasiones en David Lloyd Club Turó, gimnasio de prestigio en Barcelona con 200 empleados.

RAMÓN RODRIGÁÑEZ

“Las personas con más ganas y capacidad harán un lugar mejor

Cofundador y COO de Nova Talent. Tiene una doble titulación en Ingeniería Industrial entre ICAI y la Ecole Centrale Paris (Francia), además de un Bachelor de tres años en Economía aplicada en la Universidad de Dauphine. Completó sus estudios gracias a la Beca Fulbright con un Máster en Management Science & Engineering (Mezcla de Analytics, Big Data y MBA) en Columbia University. Dejó su trabajo de consultor en BCG para poder centrarse totalmente en Nova Talent a finales del 2019.

ALEJO SISON

El propósito de la empresa es contribuir al bien común

Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra. Ha desempeñado su labor docente en el IESE y en la University of Asia & the Pacific (Manila). Ha sido consultor de varias organizaciones profesionales y empresas en materias de ética y cultura empresarial. Profesor del Departamento de Filosofía e investigador del Instituto Empresa y Humanismo. Imparte docencia en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales así como en el IESE.

STELLA SALVATIERRA

“La inteligencia artificial automatiza procesos reduce coste y mejora la productividad”

Licenciada en Matemática y máster en Estadística Aplicada por la Universidad Nacional de Tucumán. Doctora en Estadística por la Carnegie Mellon University. Ha desempeñado labores de consultoría y gestión. Actualmente es coordinadora de Data Analytics Program en la Universidad de Navarra, profesora en la Facultad de Económicas y codirectora del Instituto de Data Science e Inteligencia Artificial.

LUIZ RICARDO KABBACH

“Todos tenemos un papel que desempeñar en la economía global

Ingeniero industrial de carrera, ha desempeñado diversos cargos como consultor en compañías como Arthur Andersen, Symnetics. Cuenta con un doctorado en economía con titulación Cum Laude por la UAB. Actualmente desarrolla labores de docencia e investigación en la Universidad de Navarra, puestos que combina con la coordinación del General Management and Strategy Program.

ORIOL DE PABLO

La clave es tener los pilares claros, la mirada muy larga y avanzar con pasitos cortos

Tras estudiar historia del arte en Londres, cursó un máster en Globalización y Mercados Emergentes en Barcelona. Posteriormente, del año 2001 al 2006, estudió administración de negocios en IQS. Estas experiencias le dieron los conocimientos necesarios para poder emprender en negocios como Joyners, dondé trabajó 7 años. Oriol también ha trabajado en marcas como Roca, Cluster, o Areas (en el departamento de estrategia corporativa). En 2020, conoció a Alex Puig (ganador de MasterChef en 2019) a través de las redes sociales, y juntos decidieron empezar a poner las primeras piedras de lo que luego sería una de las marcas más importantes del momento: Vicio.

JOSÉ BALLESTEROS DE LA PUERTA

“Todo obstáculo es una oportunidad encubierta”

Emprendedor, conferenciante, formador en desarrollo personal y escritor. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y MBA por las universidades de Boston y Libre de Bruselas, es co-fundador de VESP, empresa especializada en comunicación, desarrollo personal y ventas. Imparte cursos y conferencias para ejecutivos y empresarios. Actualmente es socio director de Actitud en Acción

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Museo de Universidad de
Navarra, España